¡Hola!
Mi hija cumple 3 años en un par de días y creo que me va a estallar la cabeza de tanto rosa, tanta Frozen y tanta leche 🙁
Como toda madre que se precie (es bromita, que nadie se ofenda) llevo los dos últimos días con el Pinterest sacando humo y creo que ya no puedo más. Mi idea inicial era invitar a unos cuantos amiguitos (y a sus padres) un par de horitas por la tarde. Unos globos, patatas de bolsa, ceras para pintarse la cara, huevos Kinder por doquier, bizcocho casero con mermelada por dentro bañado en chocolate y listos. Vamos, un cumpleaños de los de toda la vida.
Pues no señores. Se ve que estoy muy anticuada y que ahora no vale nada de esto. Ahora hay que contratar a un «Cumple Planner» para que combine las cortinas del salón de tu casa con el color de la tarta y si me apuras, con el rollo de papel higiénico. ¿Estamos locos o qué pasa?
La temática: pues eso, que no vale lo de un plato de cada color, cubiertos desparejados y un mantel de papel blanco que cubra la mesa. Ahora todo debe seguir una linea, una temática actual y bien definida que suele ser de princesas/Frozen/Minnie (lo que sea que brille y sea rosa) para las niñas y coches/vaqueros/héroes/Minions para los homenajeados.
La tarta: pues ahora resulta que esos pasteles de Fondant (que a mi entender no hay quien se los coma) tienen un precio de salida de 60€…¿What? Eso por supuesto sin complementos, el pastel a palo seco. En versión casera se estila la tarta Arcoiris o la archiconocida tarta Huesito (debo ser la única española del mundo que no la conocía).
Los Juegos: cuando yo era pequeña los juegos nos los inventábamos los niños. Es decir, se jugaba con los juguetes y regalos del «cumpleañero». Si era verano y se hacia al aire libre pues alguna carrera de sacos, saltar a la comba, un siempre socorrido «churro-media manga-mangotero»…que sé yo, juegos normales. Ahora no. Ahora las mamás tienen que inventarse búsquedas del tesoro y todo tipo de gincanas dignas del más experimentado Indiana Jones o crear manualidades para las que yo previamente tengo que asistir a clases de arte y pintura.
Para colmo, en el último mes hemos asistido a dos cumpleaños que por unas cosas o por otras han dejado el listón por las nubes y después de unos días teniendo pesadillas con la fiesta, he dicho basta. No os voy a negar que esto engancha. Una empieza cogiendo un par de ideas de internet y si me apuras acabas pensando en tirar los tabiques del salón y comprando cubertería nueva.
Creo que el cumple de mi hija no será el más ideal, ni el más mono ni el más original pero lo que si estoy segura es que será un cumpleaños feliz, como dice la canción. Estarán sus amigos del alma, tendrán carta blanca para hacer (casi) lo que quieran, tendrá regalos de las personas que la quieren y sobretodo, unos padres que no estarán pendientes de que el glaseado de los muffins sea perfecto.
A ver si en unos días subo alguna foto para enseñaros como lo hemos pasado.
Y vosotros…¿Cómo son vuestras fiestas de cumpleaños?
¡Hasta pronto!
Hey! Yo espero foto! Para contemplar tu esfuerzo jaja y cuéntanos como resultó al final todo, y como lo ha pasado tu hija 🙂
La verdad es que uno como madre se hace un lío por todo, y al final los niños son felices hasta con una cajita jaja, sin mencionar que a veces todo lo que preparamos no resulta como esperamos…
En fin, ánimo, todo por ver esa sonrisita en ese día feliz 🙂
¡Hola Bárbara!
pues eso digo yo…que los niños son felices con estar rodeados de los suyos y alguna que otra sorpresa. Prometo subir alguna foto los próximos días!
Un abrazo,
Anna.
Bueno pues tengo que decir que me resisto a entrar por ese aro!!yo le expliqué a mi hija (este mes cumple 4) que es un cumpleaños con sus mejores amig@s y sus primos.Temática sencilla de spiderman que es lo que le gusta a ella, papas, bizcocho, ganchitos etc lo que viene a ser un cumpleaños de toda la vida!! Ella feliz pq no necesita más!! Y nosotros relajados, contentos y con el bolsillo en su sitio!!Cuesta no dejarse llevar por la» tendencia» e «influencias» de compañeros del cole peeero me niego a perder el sentido común!
Tarta huesito? Ni idea.
La verdad es que aun no me he enfrentado a ello pero vaya historia. Que manera de complicar las cosas y añadir presion a lo que se supone que es una celebracion!
Virginia,
¿que tu tampoco conoces la famosa tarta? Acabo de editar la entrada y si pinchas encima de «tarta huesito» te lleva a la receta. Creo que será la elección final para el cumpleaños. Esto de que no tenga que pasar por el horno y se haga en diez minutos me ha parecido una opción ideal. Parece ser que esto en España lo peta y que cada día tienen que reponer las obleas en Mercadona. No digo más…
Un abrazo,
Anna
Me parese muy interesante tu experiencia la verdad yo no creo q dependa de si es mejor o no q otras fiestas sino de q tu hijo este feliz ese día yo en lo personal soy de mucha cosa pastel adornos decoración piñata y todo lo q conlleva y pues será q se me Ace fácil porq me encanta organizar las fiestas infantiles de mis hijos y le pongo cariño e ilusión a cada detalle de la fiesta porq todo lo ago yo no contrato a nadie hago desde el pastel hasta la piñata pero no siempre es así a habido años en q simplemente los e llevado al parque de atracciones o al cine y pues les a echo la misma ilusión asique yo creo q seo lo q sea q le agas si lo haces con ilusión a tus hijos les va a gustar es bueno ver otros puntos de vista de otras manos y ver q no todas lo pasamos igual un saludo
¡Hola Andrea!
muchas gracias por escribir. Claro, si el tema es que yo creo que cada familia lo vive de una forma distinta. Hay mamás que no sienten ninguna presión porque les apetece hacerlo de corazón y disfrutan mucho del proceso. Otras quizá no tanto. Lo que a mi me ha llamado mucho la atención estos días es que a veces parece una «competición» por parte de los padres y que siempre se debe superar la fiesta anterior. Eso es lo que no me gusta. Los niños se lo pasan genial de muchas formas así que lo importante es ver que disfrutan de su día rodeados de los suyos.
Un abrazo,
Anna.