¡Hola!
Cuando decidimos mudarnos a Alemania uno de los temas que más me preocupaba era el clima. Todo el mundo nos decía que estábamos locos, que en Alemania hace mucho frío y que la diferencia con el clima de Barcelona iba a ser abismal. La gente no me cree cuando me les digo que he pasado más frío en España que en Alemania.El motivo principal es que en Barcelona tenía que ir a trabajar a la oficina bastante bien vestida, cosa que en Alemania ha pasado a la historia.
Estos son para mi los consejos imprescindibles si queréis mudaros a vivir a Alemania o tenéis pensado viajar en invierno, por ejemplo para disfrutar de los mercados navideños.
Un buen abrigo: el primer invierno me fui de cabeza a un Outlet y me compré una buena chaqueta de marca alemana. No hay invierno que no la use y realmente puedo afirmar que no paso frío cuando la llevo. Siempre suelo comparar las webs alemanas/españolas de firmas como Zara o Mango y la oferta de abrigos es la misma. Se venden los mismos productos. Eso si, si os decidís por una abrigo de paño fino para ir monas lo lleváis claro, vais a pasar frío si o si.
Calzado: como os digo en Barcelona tenía que ir mona a trabajar así que en mi zapatero no había botas. Solo zapatos de tacón con los que llegaba congelada a la oficina. Aquí suelo llevar botas de pelo por dentro, calcetines de lana y plantillas aislantes para el frío. A veces llego a casa con los pies fríos pero eso creo que ya forma parte de mi genética :(. Existen infinidad de tiendas de zapatos que tienen modelos más o menos decentes en cuanto a estética y que suelen estar forrados por dentro. Importante que la suela sea antideslizante por el tema de la nieve :).
Modo cebolla: si bien es cierto que el verano en Alemania se hace a veces insoportable por no haber aire acondicionado en casi ningún sitio, las calefacciones en invierno van como la seda. Lo que suele pasar es que llegas a una cafetería, te quitas el abrigo y mueres asfixiada con un jersey de cuello alto o de lana. El truco…capas y más capas de ropa. Al final con una blusa y una chaquetita fina no pasas frío siempre que estés en el interior. Por eso para mi es básico tener un buen abrigo, para no tener que llevar debajo ropa demasiado gruesa.
Calefacción: como os digo, las calefacciones aquí funcionan de maravilla, también en las casas. Hay muchos pisos antiguos de techos altos donde es más difícil mantener una buena temperatura. Aun así, cuentan con calefacciones potentes que permiten no pasar frío en las casas. Los aislamientos interiores suelen ser buenos y las paredes no son de papel de fumar como pasa en España. Las ventanas lo mismo. Suelen aislar bastante bien las temperaturas exteriores. En las casas suele haber chimenea que también es un buen sistema para combatir el frío.
Gorro y bufanda: complementos imprescindibles si venís a Alemania. En España no me había comprado un gorro en mi vida y aquí no salgo sin él en invierno. Lo mismo con los guantes. Nada de que sean monos, finitos y sean un complemento estético. Aquí se convierten en necesarios así que invertir en unos buenos guantes que os duren muchas temporadas.
Trajes de nieve: el primer invierno que llevé a mi hija a la Tagesmutter y me pidió unos «Schneehose» (pantalones para la nieve) me quedé a cuadros. Ahora no podemos vivir sin ellos. Cuando hace mucho frío los niños, encima de su ropa normal, suelen llevar pantalones para ir a esquiar y encima una chaqueta también para la nieve o un abrigo normal. Es cierto que es pesadito vestirlos con tanta ropa. Sobretodo por las mañanas que siempre vamos con prisas y el proceso de vestirlos se alarga bastante en los meses de frío. Con estos pantalones llevan una capa extra que los aísla del frío y además no se ensucian la ropa que llevan debajo :). Como suelen ser prendas que se quedan pequeñas de un año para otro, una muy buena opción es comprarlos de segunda mano.
Los termos de té: siempre que he ido a cursos de alemán tanto las profesoras como los alumnos van cargados con su termo de té, café o lo que les apetezca beber. Tengo que confesar que hasta el año pasado no me animé a comprarlo pero fue una buena decisión. Las bebidas de las máquinas expendedoras son malas y caras y al final el termo lo acabas usando también cuando vas a pasar el día fuera.
Glühwein: esta es la bebida típica de los mercados de navidad. Es una mezcla de vino con especias que se sirve caliente. Tengo que confesar que me ha ido gustando a medida que han pasado los años. El primer año me parecía una especie de calimocho caliente que no había quien se lo bebiera. Al final Glühwein es sinónimo de navidad y ya he conseguido que me guste, no así como el Lebkuchen, que no hay forma de acostumbrarme a él.
Estos son para mi los imprescindibles si no queréis coger un buen resfriado vuestro primer invierno en tierras germanas. Os prometo que bien vestidos no vais a pasar frío (quizá la nariz se os quede como la de Papá Noel) y, si las temperaturas son muy bajas, nada mejor que una bebida caliente o una sopa para entrar en calor.
PD:Sigo sin entender porque hacen cenas frías (pan con cosas) a pesar de estar en invierno.
¿Y vosotr@s como lleváis las bajas temperaturas?
Hola! Acabo de dar con tu blog y esta chulo. Buenas recomendaciones, pero quisiera discrepar en algún detalle… Uno es que el tema del abrigo yo no creo que haya la misma calidad en España que en Alemania en cuanto a protección contra el frío… Yo aquí en Alemania en invierno ni en otoño no he podido usar ninguno de los abrigos que me traje, uno que era un plumas fino que en Valencia he usado en invierno, aquí lo uso en verano, no es broma. Sin embargo, me compré un abrigo de oferta de tienda normalita por 32€ y es el mejor abrigo que he tenido en mi vida, me he desecho efectivamente de todos los jerseys gordos, porque no es viable usarlos, a unos cero grados y con nieve, llevo debajo camisetas de manga larga y ya está, o como mucho un jersey muy fino. No hace falta gastarse un dineral. 🙂 Con lo cual, lo de la cebolla tampoco, al revés, mejor buen abrigo y poca cosa debajo que 5 capas. Vinieron unos conocidos en marzo ya de este año pasado, y con camiseta interior, camisa, dos jerseys y abrigo iba uno pelado de frío! Las capas no sirven aquí 😛 Y gorro y bufanda imprescindibles también, sí, pero lo mismo no hace falta buscar unos «buenos» (considerando que si dices buenos no suelen ser baratos) ya solo con los del Euroshop vas estupendamente, por 1€ guantes y 1€ gorro bien calentita xD y si los pierdo (que a mi me pasa mucho) no sufro xD Bueno, para nieve si me compré unos de Sky por 4€ de oferta en Karstadt (también suerte de poder usar las tallas infantiles de aquí). Tampoco ninguna ruina. Y zapatos… Pues ahí si que sufro, porque la calidad de los zapatos aquí es en general mala incluso en los caros, que son la mayoría… Lo mejor, estar al loro de las ofertas del Lidl, Deichman o si se puede comprarse zapatos en España que calidad/precio van mejor, y de nuevo, te vas al Euroshop si te hace falta y te compras unas plantillas aislantes de lana que son estupendas xDD (compré una vez unas más caras y me duraron nada se hicieron polvo enseguida, y no había mucha diferencia).