¡Hola!
No puedo sacarle más jugo al libro de bizcochos de webos fritos. Hace unos días probamos el Bundt Cake de Chocolate y este fin de semana hemos probado el de mandarina. Ha sido un éxito total. A los niños les ha encantado porque tiene un sabor suave y así variamos del clásico bizcocho de yogur/limón.
Esta receta también está indicada para un molde Bundt Cake pero que no cunda el pánico. Lo podéis hacer en uno uno tradicional. Eso sí, la masa ocupa bastante así que mejor que sea grandecito para que os quepa y luego al subir en el horno no os encontréis con toda la masa desparramada que sería una pena.
Os pongo la forma tradicional y en el libro tenéis la receta también adaptada para Thermomix y amasadora. Yo tengo una Kitchen Aid (me quedo corta si os digo que me tiene enamorada) pero podéis hacerlo con la batidora de toda la vida. Al lío…
- 5 huevos "m"
- 250 gr. de azúcar
- 2 mandarinas
- 100 gr. de aceite de oliva o vegetal
- 1 yogur griego
- 250 gr. de harina
- 12 gr. de levadura (los sobres Royal llevan 16 gr.)
- 1 pizca de sal
- Ralladura de medio limón
- Ralladura de una naranja
- Ralladura de una mandarina
- Azúcar glas para decorar (opcional)
- Precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo y engrasar el molde.
- Separar las claras de las yemas.
- Mezclar las yemas con el azúcar y batir con las varillas durante 5 minutos. Veréis que doblan su tamaño y que la mezcla adquiere un tono claro. Ese es el punto.
- Pelar las mandarinas y cortarlas en trocitos pequeños. Añadir a la mezcla de los huevos y azúcar y batir de nuevo 5 minutos.
- Añadir el aceite y el yogur. Batir 1 minuto.
- Tamizar la harina con la levadura. añadir las ralladuras e incorporar a la mezcla anterior. Mezclar hasta que estén todos los ingredientes integrados.
- Montamos las claras con una pizca de sal a punto de nieve.
- Incorporar las claras a la mezcla de los huevos en pequeñas tandas y mezclar con movimientos envolventes, de abajo hacia arriba con cuidado de que no se bajen las claras.
- Verter la mezcla en el molde y dar unos golpecitos contra la encimera para que se asiente la masa y no nos queden burbujas de aire.
- Hornear 30 minutos a 180º. Bajar a 170º y hornear 10 minutos más. Comprobar que esté hecho con un palillo.
- Sacar del horno y dejarlo reposar 10 minutos sobre una rejilla. Desmoldar y dejar enfriar. Una vez frío espolvorear con el azúcar glas o con chocolate fundido.
La receta original lleva un yogur de limón pero a mí no me gusta comprar yogures de sabores porque me parecen pura química.
Podéis usar un molde convencional si no tenéis uno de Bundt Cake pero cuidado que la masa ocupa mucho en crudo y luego además subirá en el horno.
Cuando uso un molde de Bundt Cake lo engraso con un spray especial de repostería. No me gusta abusar de estos productos pero para este tipo de moldes con esta peculiar forma no quiero arriesgarme a que se me pegue el bizcocho.
¡Que los disfrutéis!
Fácil y delicioso! Muy jugoso y esponjoso, nos encanta!! Yo ya lo he hecho tres veces, aunque sustituyendo las mandarinas por naranjas, pues es lo que tenía en casa. Es el bizcocho favorito de todos los miembros de mi casa. Tanto, que mi hija de cuatro años ya dice que lo tenemos que hacer también el día de su cumpleaños. Y la de un año y medio podría alimentarse exclusivamente de él 🙂
Gracias Anna por la receta!!
Muchas gracias por tu comentario, Carmen! Es una de esas recetas básicas que siempre salen bien y que, como bien dices, se puede adaptar según lo que tengamos en casa 🙂
Aunque es un bizcocho delicioso creo que para el cumpleaños de tu hija habrá que pensar en algo más vistoso 😉
Besos
el yogur de cuántos mililitros es?
Hola, es de 125 gr.
Un saludo