¡Buenos y dulces días!
Hoy os traigo una receta tonta tonta, de esas para las que solo necesitáis 4 ingredientes. Seguro que muchos de vosotros ya estáis a tope horneando galletas. Para variar un poco hoy he preparado estos deliciosos bocaditos de coco y chocolate. Se comen solos, de un bocado y si os gusta el coco os van a encantar.
Son facilísimas de hacer, lo prometo. Son igual de típicos en Alemania que en España y suelen venderlos con o sin chocolate. Para lo poco que cuestan de preparar, creo que merece la pena el baño final en chocolate fundido, ¿verdad? 🙂
Es una receta que podéis preparar con los peques, sobre todo si os decidís por hacer las montañitas con cucharillas y no con manga pastelera.
No sé como se llaman en España…¿me ayudáis?
Vamos a ello
- 200 gr. de coco rallado
- 4 claras de huevo
- 200 gr. de azúcar glas
- 1 sobre de Vanillezucker (azúcar avainillado)
- Chocolate de cobertura (opcional)
- Precalentamos el horno a 140º arriba y abajo o 120º si es con aire.
- Montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal.
- Añadimos los dos tipos de azúcar.
- Añadimos despacio la ralladura de coco y mezclamos bien con movimientos envolventes de abajo hacia arriba.
- Preparamos una bandeja de horno con papel de hornear.
- Con ayuda de una manga pastelera o de dos cucharillas vamos haciendo las formas. Dejamos un poco de espacio entre cada uno para que no se peguen al hornear.
- Metemos en el horno durante 20 minutos aprox. Mirad que cojan color pero cuidado que no se quemen. Sacamos del horno y reservamos en una rejilla.
- Fundimos un poco de chocolate al baño maría o microondas y cuando estén del todo fríos, sumergimos un poco la base en el chocolate.
- Dejamos enfriar sobre una bandeja con papel de hornear para que luego los podáis despegar bien.
Vigilad no hacerlos muy grandes que crecen un poco en el horno y la gracia es comerlos de un bocado.
Para que se seque el chocolate podéis poner los bocaditos un rato en la nevera para que endurezca el chocolate más rápido, sobre todo si es verano.
Lo mejor es que los guardéis en una recipiente hermético para que no se sequen y no cojan olores raros.
En España se llaman cocadas y son muy típicas de Castilla. Riquísimas en cualquier lugar igualmente!
Muchas gracias Vanesa, desde luego están deliciosas 🙂